Quantcast
Channel: Kettlebells Barcelona
Viewing all 298 articles
Browse latest View live

Nuevos productos (2)


Kettlebells Barcelona 10 01 2013

$
0
0

Met Hell 10 enero 2013
4 rounds (30"/30" - 35"/25" - 40"/20" - 45"/15")

- Heavy 2 hands Swing
- Med Ball/Diamond Pushups
- Band Squats
- TRX Knees to Chest
- Rings Rows
- KB Crunches
- Sandbag Cleans

Kettlebells Barcelona 11 01 2013

$
0
0

"Boris"

8 rounds of:
- 15+15 Snatches
- 15 Back Squats
- 15 Pushups
For time


Curso "Halterofilia y Kettlebells" (fotos)

$
0
0
Gracias a todos los participantes al segundo seminario de "Halterofilia y Kettlebells", que impartimos el sabado 12 de enero 2013 en Barcelona. 
Gracias por vuestra confianza, atención y duro trabajo... Porqué 8 horas de practica no son pocas... 

Y un agradecimiento especial para Josué Farfan, gran atleta y coach, por haber creído en este proyecto. 
Sin su presencia este curso nunca hubiera podido venir a la luz!!!





Nuevas sesiones K-Basics

$
0
0


  • Nuevas sesiones K-Basics
A partir de mañana, 14/01/2012, vamos a añadir otro tipo de sesión de entrenamiento en Kettlebells Barcelona.
Cada Lunes, Martes y Jueves, de 20h a 21h, podrás probar K-Basics, una sesión caracterizada por  intensidad más baja y pensada para:
- Practicantes con poca experiencia que acaban de empezar a entrenar con Kettlebells;
- Los que quieren volver a ponerse en forma después de un largo periodo de inactividad;
- Todos los que quieren entrenar a un ritmo más suave e intensidad más baja respecto a nuestras sesiones Metabolic Hell y K-Power;
- Quien quiere hacer trabajo de perfeccionamiento técnico.
Más info: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200 

Cuerpo perfecto con el Swing con kettlebells

$
0
0

Desde el blog "Fitness Revolucionario", una entrada sobre el swing con Kettlebell.

"Este poderoso ejercicio ha sido utilizado durante décadas para mejorar el condicionamiento físico de miles de atletas (y fuerzas especiales), y es el ejercicio ‘fundacional’ del entrenamiento con kettlebells. Su popularidad se debe en gran medida a que funciona muy bien para desarrollar tus abdominales y quemar grasa corporal al mismo tiempo, por lo que es un excelente aliado en tu camino hacia unos abdominales marcados  y una cintura delgada! Pero los beneficios del ‘kettlebell swing’ no terminan ahí, ya que también permite:
  • Fortalecer los músculos posteriores de las piernas (biceps femoral, semitendinoso y semimembranoso).
  • Endurecer los glúteos, la zona lumbar y abdominal. Es un ejercicio recomendado para los que sufren dolores de espalda (siempre que utilices la técnica correcta).
  • Combinar actividad aeróbica y anaeróbica. Quemas grasa a la vez que desarrollas músculo.
  • Es un ejercicio perfecto para realizar con el método Tabata, ya que combina muchos músculos a la vez y eleva el ritmo cardíaco más que los ejercicios corporales puros o las pesas tradicionales."

Formación IKC 26 enero 2013: Ultimas plazas!!!

$
0
0

ULTIMAS PLAZAS DISPONIBLES


FORMACIÓN
INSTRUCTORES DE KETTLEBELLS
IKC nivel I
Sabado 26 de enero 2013
8h de curso
10h-14h ---- 15h-19h
Precio: 300 Euros 
(285 Euros hasta 20 de diciembre 2012)
Pago anticipado por transferencia bancaria. 
Numero limitado de plazas disponibles


Reservas: info@kettlebellsbarcelona.com 
+34 635 988 200



Movimiento es vida!

$
0
0



Identificar las diferencias...
(1) "Hoy en el gym he aprendido a bajar correctamente el asiento de la maquina para pectorales"
(2) "Hoy en el gym he aprendido a bajar correctamente en una sentadilla profunda" 

Movimiento es vida. Aprende a moverte.

------------------------

Más info sobre nuestras sesiones


Cada semana Kettlebells Barcelona te ofrece sesiones de entrenamiento intensas, efectivas y divertidas.

Trabajo de fuerza, movilidad, coordinación, resistencia. Todo lo que no te ofrecen en los gimnasios tradicionales, con un seguimiento semi-personalizado (grupos reducidos).

En nuestras clases practicarás los principales ejercicios con pesas rusas, junto a rutinas de flexibilidad/movilidad e intensos circuitos metabólicos utilizando las Kettlebells y otras efectivas herramientas de trabajo.


Reserva tu plaza ya: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200

Historia de las Kettlebells

$
0
0
Historia de las Kettlebells


Las  Kettlebells se han utilizado durante siglos como una herramienta dinámica para desarrollar resistencia y fuerza. Su origen aun es tema de debate, pero se han encontrado evidencias arqueológicas de su uso en la antigua Grecia. En el museo arqueológico de Olympia, en Atenas, Grecia, se encuentra una kettlebell de 143 kg. 
Las Kettlebells  se abrieron camino en Rusia a principios del siglo dieciocho. En 1704 la palabra “girya” (que significa "peso") fue por primera vez publicada en el diccionario ruso. En esta época las kettlebells eran utilizadas como medida de peso para medir granos y bienes.  Debido a que la cultura rusa considera  la fuerza como una cualidad honorable, las kettlebell se empezaron a utilizarse durante festivales y ferias; los comerciantes empezaron a balancearlas y levantarlas para demostrar su fuerza, y rápidamente se dieron cuenta de los beneficios para la salud de esta actividad.
De 1870 a 1880, el doctor ruso  Vladislav Kraevsky , considerado el fundador del “atletismo pesado” (levantamiento de objetos pesados), viajó a través de Europa recopilando información acerca del entrenamiento físico y el deporte con la intención de encontrar mejores maneras de mejorar la salud, el bienestar y la educación física.  
Al regresar a  Rusia, el Dr. Kraevsky introdujo ejercicios con Kettlebell y barra olímpica a la comunidad atlética Rusa. Por lo que el 10 de Agosto de 1885 se inauguró bajo su mando el centro de entrenamiento con Pesas en Rusia. El objetivo era el desarrollo muscular. Se impartían clases de pesas tres veces a la semana. Los atletas realizaban levantamientos con una y dos manos, “cleans”, “jerks”, y “snatches”, mientras el doctor controlaba las dosis y el peso de cada carga. Se le prestó mucha atención a las secuencias de levantamiento, al desarrollo de habilidades, y la técnica correcta de respiración y métodos para combatir el agotamiento.
A principios del siglo veinte, fisiculturistas,  artistas de circo de diferentes partes del mundo, junto con leyendas como Arthur Saxon, Edgar Mueller y Eugene Sandow, entrenaban con Kettlebells de la manera tradicional de los “strongmen” y atletas de Rusia, logrando que las kettlebells fueran conocidas fuera de Rusia. 
Sin embargo, debido al inicio de la primera Guerra mundial y la guerra civil de Rusia, causaron que los deportes y tradiciones de Rusia junto con las Kettlebells permanecieran dentro de sus fronteras. De cualquiera manera las Kettlebells siguieron floreciendo dentro de la Unión Soviética. Los ejercicios con Kettlebells se convirtieron en una práctica habitual en grupos de poblaciones rurales, militares, y atletas olímpicos. Los levantadores olímpicos las utilizaban para complementar su entrenamiento para de esta forma fortalecer sus puntos débiles. Hoy en día países del viejo bloque oriental-comunista aun las utilizan en el entrenamiento de sus atletas y fuerzas armadas.
En Rusia, las kettlebells son un orgullo nacional y un símbolo de fortaleza. A diferencia de las fuerzas armadas de otros países donde las pruebas de sus soldados son con lagartijas, en Rusia se realizan evaluaciones con Kettlebells, específicamente con “snatches”, utilizando un peso de 24 kg, los soldados deben realizar mas de 200 repeticiones durante un lapso de 10 minutos.
En 1981, el gobierno de Rusia se percató  que la población en general podía obtener múltiples  beneficios del entrenamiento con Kettlebells, por lo que una comisión oficial estableció el entrenamiento obligatorio con kettlebells para las masas, con el propósito de aumentar la productividad y disminuir los costos de servicios de  salud en el país.
De ser usadas como medida de peso en los mercados de Rusia, a ser una herramienta para el desarrollo atlético y la salud, las Kettlebells poco a poco se establecieron como un deporte. En 1974 se declararon oficialmente como el deporte representativo de Rusia, y en 1985 el primer campeonato nacional de la Unión Soviética se llevó a cabo en Lipetsk, Rusia.
En Norte America a finales del siglo veinte  las Kettlebells eran prácticamente desconocidas. En 1998 Pavel Tsatouline,  ex-instructor de las fuerzas especiales rusas, considerado como “el actual rey de las kettlebells”, escribió un articulo  referente a las kettlebells en una popular revista para atletas en Estados Unidos. El articulo fue muy bien recibido y hizo que una editorial americana, “Dragon Door Publications”, se acercara a Tsatouline para ofrecerle participar en la fabricación de kettlebells en Estados Unidos, con la condición de que enseñara a las personas como utilizarlas.  Por consecuencia, en el 2001, Dragon Door publicó “The Russian Kettlebell Challenge”, y fabricó las primeras Kettlebells estilo ruso hechas en Estados Unidos. Poco después se creó la certificación RKC (Russian Kettlebell Challenge), para el correcto entrenamiento de instructores.  En el 2002, se publicó un articulo en la revista Rolling Stone titulado “The Hot Weigh of the Year”.
Actualmente existen varias certificaciones para instructores, entre ellas están, “International Kettlebell and Fitness Federation”, “The Agatsu Kettlebell Certification” de Canada, y “The World Kettlebell Club”, por mencionar algunas.
Girevoy Sport: El deporte de levantamiento Kettlebells
Las competiciones con Kettlebells desde su inicio siempre han sido parte de la cultura rusa, donde los aldeanos competían en ferias y festivales para demostrar quien era más hábil, fuerte y resistente.  En 1948 se llevó acabo la primera competencia oficial, a la cual asistieron mas de 200,000 personas.
Desde entonces las kettlebells pasaron de ser solo una herramienta para el acondicionamiento físico para convertirse en un deporte por si solo. En 1962, se establecieron las reglas, categorías de peso para que los atletas compitieran en el triatlón, o sea “Press”, “Jerk” y “Snatch”, sin límite de tiempo. Fue muy común en este tiempo que se realizaran las competiciones en aldeas, fabricas y universidades. 


En 1974 se declaró oficialmente el Girevoy Sport como el deporte étnico de Rusia formando parte de la asociación estatal del deporte de la Unión Soviética. En 1985 se fundó el Comité del deporte con Kettlebells , junto con  su reglamento oficial, categorías por peso, y el prestigioso titulo de “Master of Sport”. En este mismo año se llevó  acabo el la primer competencia nacional en Lipetsk, Rusia. En 1989 se estableció el limite de 10 minutos  y el “Ciclo de larga duración” (Long Cicle) se convirtió en el evento oficial.
El Girevoy Sport es un deporte de poder/fuerza  y resistencia  que demanda de los atletas trabajar con una carga por debajo de su limite con el objetivo de realizar el más alto numero de repeticiones  durante un periodo de 10 minutos. Este deporte utiliza movimientos balísticos que involucran todas las articulaciones de una manera unificada, por lo que fortalecen y ayudan a coordinar todo el cuerpo. Hay competiciones a nivel mundial, y existen organizaciones como la “International Union of Kettlebell Lifting, “The World Kettlebell Club(WKC), “The American Kettlebell Club” (AKC), “The international Kettlbell and Fitness Federation” (IKFF), y “The Canadian Kettlebell Sport Federation” (CKSF), entre otras, organizando eventos a nivel regional, nacional e internacional.
Existen tres tipos de eventos: el “Jerk”, el Long Cycle (“Clean & Jerk”) y el “Snatch.
El “Jerk” requiere que el atleta levante dos kettlebells hasta el nivel de su pecho una sola vez, para después levantarlas sobre su cabeza al estilo olímpico el máximo numero de repeticiones posibles. 


El Long Cycle consiste en realizar el “clean” previo  a cada movimiento de “Jerk”, contando como una única repetición ambos movimientos.

El “snatch” es el único evento que utiliza una sola Kettlebell y consiste en balancear la Kettlebell entre las piernas y llevarla hasta arriba de la cabeza en un solo movimiento, deteniéndola brevemente sobre la cabeza con el  brazo completamente extendido. En este caso solo se permite hacer un cambio de mano durante toda la duración de la competición.
Los profesionales compiten por categoría de peso usando un peso de 32 kg para los hombres y 24 kg en el caso de las mujeres. Cada  evento busca lograr el máximo número de repeticiones en el lapso de 10 minutos sin detenerse o bajar las pesas al suelo. Un Juez se asigna a cada competidor para garantizar que solamente se cuenten las repeticiones que se realicen correctamente.  Para poder conseguir buenos resultados es indispensable tener una técnica sumamente eficiente para evitar la fatiga.
Traducción del articulo "Kettlebells History" de  la pagina Kettlebell Science.

Trabajo con pesas y mujeres

$
0
0

Espero que la foto no ofenda a nadie, pero si eres mujer y sigues pensando que con solo correr, un poco de elíptica o cinta, o alguna clase de zumba vas a conseguir los resultados de la foto de la derecha... Pues, lo siento, te estás equivocando. 


Necesitas integrar tus sesiones de cardio con trabajo de "fuerza", utilizando algún tipo de sobrecarga, aunque sea simplemente tu peso corporal. 

Es el musculo que crea "formas", y cuando no hay musculo lo que queda es lo que todos podemos ver en la foto de la izquierda. 

Las Kettlebells representan una elección ideal, combinando intenso trabajo cardio-vascular con entreno de fuerza.  Acelera tu metabolismo para quemar grasa a un ritmo mucho más rápido que una sesión de cardio convencional (correr, cinta, etc.), y al mismo tiempo trabaja todos los músculos del cuerpo en cada entreno, para que se vuelvan más tónicos y resistentes, sin ganar volumen innecesario. 


Las sesiones de Kettlebells se adaptan sin problemas a la experiencia y al nivel de fitness de cada participante, siempre utilizando la técnica adecuada y más segura.    


Contacta con nosotros para probar nuestras clases K-Basics: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200


P.D. Como somos en contra de cualquier tipo de discriminación sexual y somos 100% pro paridad de genero, que nadie diga que solo enseñamos culos de mujeres!!!





Activación muscular durante el Swing

$
0
0
Un estudio muy interesante analiza los patrones de activación muscular durante varios ejercicios con Kettlebells. 

Uno de los dos autores, Suart McGill, es también conocido como el  "guru de la espalda", unánimemente considerado como uno de los investigadores con más experiencia en el estudio de la espalda de las ultimas décadas. 

En la imagen, la activación muscular durante el swing a una mano.


En el diagrama podemos notar como glúteos, gran dorsal y erectores espinales sean los músculos mayormente implicados durante la ejecución correcta del ejercicio. 

Tienen que trabajar de forma conjunta, en cadena, para permitir a la pesa de mantenerse en movimiento durante todo el arco del swing/balanceo. 

Otra confirmación que las pesas rusas no solo representan una buena opción para ponerse "en forma", para perder peso y quemar grasa de forma rápida, si no también para tener una espalda más fuerte, funcional y sana.

Palabra de Stuart McGill...   :-)


Intensivo IKFF Spain: 9 Marzo 2013 BCN

$
0
0

Intensivo Kettlebells IKFF Spain
09.03.2013 Barcelona
Impartido por Leo Cavallo (Director IKFF Spain)

Precio: 100 Euros/80 Euros
Descuentos para las primeras cinco inscripciones.

Más info y reservas
+34 635 988 200 - info@ikffspain.com


IKFF (Federación Internacional de Kettlebells y Fitness) es una de las federaciones de Kettlebells más prestigiosas y reconocidas a nivel internacional.

Su fundador, Steve Cotter, es el instructor de Kettlebells más solicitado del mundo, ofreciendo cursos, masterclass y formaciones a lo largo de los cinco continentes.

La metodología IKFF es utilizada con grandes resultados no sólo en el mundo del fitness si no también para preparar a las fuerzas especiales de la Marina de EEUU (Navy SEALs), atletas de MMA, jugadores profesionales de football americano y un largo etc., y proviene directamente de la auténtica escuela rusa de Girevoy Sport, el deporte de levantamiento Kettlebells.

IKFF Spain - la nueva división española de IKFF, representada por Leo Cavallo en Barcelona (www.kettlebellsbarcelona.com) 
y Hugo Del Campo en Granada (www.granadakettlebelltraining.blogspot.com) - se ocupa de promocionar el entrenamiento con Kettlebells y organizar los cursos oficiales de IKFF en España.

¡Los intensivos de Kettlebells de IKFF Spain representan la mejor opción para introducirse en el mundo de las pesas rusas! 

Con un método didáctico demostrado y seguro, enseñado por profesionales con experiencia y siempre con la garantía de un nombre de prestigio como el de IKFF.

Los cursos oficiales de IKFF Spain también ofrecen una oportunidad única para todos los practicantes de Kettlebells que quieren prepararse de la mejor manera posible para la formación como instructores IKFF-CKT1 (impartida por el mismo Steve Cotter) que se organizan cada año en España.

Si estás pensando en participar en una de las próximas formaciones IKFF-CKT1, los intensivos de Kettlebells de IKFF Spain te permitirán perfeccionar tu técnica y acondicionamiento físico para poder superar el Fitness Test obligatorio para conseguir la titulación de IKFF-CKT1.

Te explicaremos todos los detalles de la prueba (hombres con 20kg, mujeres con 12kg), te enseñaremos la mejor manera de ejecutar los ejercicios evaluados y también como entrenarlos por tu cuenta.

Los cursos IKFF Spain tienen una duración de 6 horas y abarcan todos los principales ejercicios con Kettlebells, enseñados según las auténticas técnicas rusas más efectivas y seguras.

El precio completo del curso es de 100 Euros, con un descuento para las primeras cinco inscripciones (80 Euros).

Más info y reservas: +34 635 988 200 - info@ikffspain.com

Foam Rolling para recuperación y prevención lesiones

$
0
0
Algunos enlaces de interés para todos los que no tengan mucha familiaridad con el masaje miofascial con el foam roller/churro de espuma rigida y sus numerosos beneficios, a nivel de recuperación como prevención de lesiones.

Empezamos con unos vídeos.



Y aquí tenéis unos artículos:


Beneficios liberación miofascial


Masaje miofascial


Foam Roller


En nuestra tienda on-line podrás encontrar un modelo de foam-roller de buena calidad a un precio super asequible (19,90 Euros + envío).

Más info y pedidos: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200

Chaleco lastrado (hasta 20kg)

$
0
0


Probando el nuevo chaleco lastrado de peso variable (hasta 20kg).
Dominadas, pushups, sentadillas, zancadas, planchas... Cualquier ejercicio con peso corporal, y mucho más... Muy divertido y efectivo!
El chaleco se puede regular para que quede bien apretado al cuerpo.


En nuestra tienda on-line por 75 Euros + envío.

Más info y pedidos: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200

Parallettes en stock


IGSF Open España Girevoy Sport (fotos)

$
0
0

2 de febrero 2013: Primera competición IGSF Open España (Snatch 10 minutos), con representantes de España, Andorra, Polonia, UK, Ecuador, Italia, Finlandia y Slovenia. 
Experiencia increíble, mejor imposible. 

Gracias al maestro Oleh Ilika por transmitirnos su inagotable pasión hacia este deporte, pero sobretodo gracias a todos los participantes, no solo por vuestra presencia y confianza en Kettlebells Barcelona, si no también por haber tenido los cojones de aceptar el reto y demonstrar vuestro valor en una competición oficial.

Personalmente muy orgulloso de como todos los que sigo personalmente han cerrado los 10 minutos con una determinación de verdaderos campeones.

Los resultados oficiales (pdf)




 























 







 








 

Suelo de caucho para Kettlebells y CrossFit

$
0
0

Placas de caucho reciclado, 180x120x1.2cm.
Perfectas para entrenamiento con Kettlebells, mancuernas, barray discos, peso corporal.
Para utilizo en casa, para montar áreas funcionales en gimnasios y academias de artes marciales.
Solución ideal para boxes de CrossFit y centros de crosstraining. 
Uso interior o exterior. 
Precio: 38.50 Euros + envío
Más info y pedidos: info@kettlebellsbarcelona.com +34 635 988 200

Formación IKC 30 Marzo 2013 BCN

Kettlebells Barcelona 15 02 2013

$
0
0

¿Estiramiento o levantamiento? Las dos cosas a la vez!!!
Juan y Enric en su pose de Windmill/molino, un ejercicio "accesorio" que combina trabajo de movilidad de cadera, estabilización de hombro y estiramiento (principalmente isquios, entre los músculos involucrados).


Apúntate a nuestra newsletter


Kettlebells Barcelona 16 02 2013

$
0
0


Circuitos de acondicionamiento físico para competidores de Brazilian Jiu Jitsu. 



Apúntate a nuestra newsletter


Viewing all 298 articles
Browse latest View live